Presentación





La principal característica de una nación son sus tradiciones, aquellas que se identifica y es única y especial que los diferencia tanto a su propia gente como a extranjeros que buscan la diversidad para salir de la monotonía diaria.

Las tradiciones son diversas acciones rutinarias  producto del diario vivir de un pueblo a través del tiempo que pueden incluso, ser la acumulación de ser muchos siglos.

Son innumerables las pequeñas grandes cosas que conforman muchos detalles como: vestimentas con sus indumentarias adicionales, colores, formas, música con distintos ritmos, fiestas, etc., que pueden ser campesinas, marítimas, militares, religiosas, de todo el acontecer de una región.

Chile no está ajeno a esta particularidad y es más, posee una riqueza cultural nacional, regional y local muy variada y completa que son la característica de su existencia.

Todas estas tradiciones son por su historia adquiridas desde los tiempos coloniales y por lo tanto, mucha de ellas, son adaptaciones a las tradiciones traídas desde España por los conquistadores y colonos.

Ha sido increíble, cómo aquella tradiciones españolas fueron adaptadas a un modo producto que la gente los adquirió poniéndoles también su diferente modo de pensar según las circunstancias que se les presentó en la nuevas tierras.

Por ello, cuando queremos saber más, especialmente de arte y sus tradiciones debemos recurrir necesariamente a su historia para conocer todo su contexto y no es de extrañar que ese arte conforma hoy el folklore nacional.

Dentro de las tradiciones está la comida, el arte culinario y vaya que Chile tiene una amplia y variada exquisiteces, lo mismo con la música, pero estos los trataremos de manera separada por que son un tema bastante extenso.
 
Nos adentraremos a las tradiciones más conocidas, entendiendo que hay otras más no menores, y son estas para muchos, su razón de vivir por ser el orgullo de su raza.

 


                          Revista Chilena.com